¿Cómo fortalecer la autoestima?

Hemos escuchado muchas veces la frase: ¡Es que no tiene autoestima!; sin embargo, todas las personas tenemos autoestima, pero en diferentes grados o categorías (por darle una clasificación).
La autoestima es el concepto que tenemos de nosotros mismos y que incluye nuestras capacidades, pensamientos, sentimientos, aspecto físico y experiencias que hemos acumulado a lo largo de nuestras vidas.
Lo anterior hace evidente la existencia de la autoestima en todas las personas, ya que, todos pensamos algo acerca de nosotros; ya sea un sentimiento positivo o un desagradable sentimiento negativo.
Y las experiencias con mayor peso en la percepción de nuestra autoestima son las que vivimos durante nuestra infancia, es decir, con nuestros padres, maestros, amigos y familiares.
Esto quiere decir que la autoestima va cambiando o modificando de acuerdo a lo que vamos viviendo día con día, y el contexto en el que vivimos tiene mucha influencia en ella.
Entonces, con lo que hemos explicado hasta ahorita, podemos decir que una persona que tiene un pobre concepto de sí misma, tiene una Autoestima Baja y, por el contrario, una persona que cree en sí misma, tiene una Autoestima Alta.
Pero ¿qué podemos hacer para fortalecer nuestra autoestima o la de nuestros hijos?
Aquí te damos algunos consejos:
Identifica tus fortalezas: Todos tenemos cualidades y áreas de oportunidad, analiza cuáles son tus fortalezas para que te apoyes en ellas y de paso, trabaja en tus áreas de oportunidad.
No hagas comparaciones: Recuerda que cada persona es diferente en todos los aspectos, trabaja en tus propias oportunidades y aprovecha tu tiempo.
Acepta los elogios: Muchas veces sentimos que cuando nos dicen algo positivo nos están mintiendo o que lo dicen por compromiso; aprende a aceptar las cosas positivas que digan de ti, eso hará que te sientas mejor y se fortalezca tu autoestima.
Ve paso a paso: cuando te pongas una meta u objetivo, divídela en pequeños pasos, te sentirás mejor alcanzando cada uno de esos pasos y eso te motivará a seguir adelante.
Sé amable contigo: Muchas veces somos los peores críticos de nosotros mismos, trátate como si fueras tu mejor amigo. Recuerda que la autocrítica negativa destruye el concepto que tienes de tu persona.
Siempre recuerda que la felicidad se encuentra en el amor que tienes por ti mismo(a).