Como crear un apego seguro con los hijos

En el artículo anterior hablamos sobre las consecuencias que tiene cada uno de los diferentes tipos de apego y esta semana les contaremos cómo generar un apego seguro con nuestros hijos.
Para todo padre o madre, dentro de las fechas más importantes de sus vidas es el nacimiento de cada uno de sus hijas e hijos y también como padres o cuidadores primarios, el principal objetivo es que nuestros hijos(as) sean personas felices y exitosas; sin embargo, en ese proceso nos enfrentamos a muchas situaciones en las cuales no sabemos cómo actuar y lo hacemos de acuerdo a nuestras experiencias previas, sin embargo, no siempre resultan favorables.
El apego es la tendencia que tenemos todos los seres humanos a crear fuertes lazos afectivos con determinadas personas en particular durante toda nuestra vida. La calidad afectiva de esas relaciones crea nuestro pensamiento y la forma como reaccionamos ante diferentes emociones y sentimientos.
Las figuras de apego en la primera infancia generan una sensación de seguridad, misma que la perciben como estable, incondicional, accesible y duradera, al mismo tiempo que les permite comenzar a explorar el mundo hacerse de nuevas experiencias. También, las figuras de apego son una fuente de consuelo y confort.
¿Pero cómo podemos crear ese lazo afectivo de forma adecuada en nuestras hijas e hijos?
Aquí te mencionamos algunas estrategias que puedes llevar a cabo:
Atiende sus necesidades primarias
Transmíteles protección y seguridad
Acéptalos tal y como son
Respeta sus emociones y ayúdales a canalizarlas de forma asertiva
Obsérvalos, escúchalos y sé empático(a)
Establece normas y límites claros
Mantén un contacto físico adecuado con ellas y ellos
Esperamos que esta trilogía del apego te haya sido de utilidad para que puedas establecer una relación fuerte y sana con cada uno de tus hijos e hijas.