¿Qué es la resolución de conflictos?

Bienvenidos nuevamente! en esta ocasión vamos a hablar de la resolución de conflictos.
Los conflictos son parte importante de nuestra vida cotidiana y una gran oportunidad de aprendizaje, lo importante es saber manejarlos para aprender de ellos; pero ¿qué es un conflicto?
Un conflicto es una situación en donde dos o más personas entran en desacuerdo por diferencias de pensamientos, conductas o intereses.
En todos los conflictos, las emociones y los sentimientos juegan un papel muy importante, es por eso que debemos tener las suficientes herramientas para gestionarlos en forma adecuada. Las emociones que generalmente se presentan son el enojo, la tristeza y el miedo, y en algunas ocasiones, pueden combinarse.
Así como creamos relaciones de cercanía, reciprocidad y de identificación, también son recurrentes esos sentimientos y sensaciones que a veces van en nuestra contra, y es cuando se puede generar un conflicto y, de este modo, generalmente impactan y afectan el desarrollo de las relaciones sociales armónicas.
La resolución pacífica de conflictos es una habilidad social que contribuye y enriquece la vinculación entre las personas desde un punto de vista colaborativo, donde se cumplen los siguientes puntos:
Hacer visible el conflicto; esto facilitará ponerle nombre a la situación,
Tomar una posición de resolución frente al conflicto y a la(s) persona(s) involucrada(s); la calidad de la relación interpersonal dependerá de la posición que se decida tomar,
Considerar los intereses de la otra parte involucrada, es decir ser empático.
Disposición para ceder en los intereses personales para poder llegar a un acuerdo,
Dicho acuerdo tiene que beneficiar (ya sea total o parcialmente) a todas las personas involucradas en el conflicto.
En resumen, la resolución pacífica de conflictos involucra el reconocimiento de la igualdad de derechos y oportunidades entre los(as) involucrados(as), en la búsqueda de soluciones que satisfagan a ambas partes, restablezcan la relación y posibiliten la reparación si fuera necesario.